Relojes & Bandas pectorales
0 ArtículoAlta tecnología al alcance de cualquier corredor
Los relojes de running se han convertido en complementos indispensables para cualquier corredor. Y es que, gracias a ellos, es posible medir el rendimiento del deportista y diseñar planes de entrenamiento personalizados. Por este motivo, desde CAMPZ queremos presentarte nuestra amplia colección y animarte a que pruebes la experiencia que supone contar con uno.
¿Qué características debe tener un reloj de running?
Hay una serie de elementos que, sin importar tu nivel como runner, debe poseer tu reloj para correr. Son estos:

- GPS integrado: esta característica permite que el dispositivo no dependa de la función GPS del teléfono móvil al que se sincroniza. De hecho, gracias a ella, no hace falta que lleves siempre contigo tu smartphone si no lo deseas y, aún así, obtener información exacta acerca de la distancia recorrida, el ritmo, la ruta, etc.
- Pulsómetro: tradicionalmente, los relojes de running con pulsómetros han sido aquellos provistos de banda pectoral. Sin embargo, hoy en día, aquellos que miden las pulsaciones desde la muñeca prescindiendo de este complemento pueden ofrecer mediciones muy exactas. De hecho, te permitirán correr más cómodo y, de paso, conocer la cantidad de calorías que consumes y el porcentaje de rendimiento respecto a tu máximo al que estás entrenando. Y, si te gusta escuchar música mientras corres, que cuente con memoria interna y pueda vincularse a unos auriculares Bluetooth.
- Retroiluminación: tanto para entrenar de noche como para poder visualizar la pantalla cuando sobre ella incide directamente el sol, esta característica es fundamental.
- Buena app asociada: la aplicación móvil del dispositivo será la que te permita visualizar y analizar los datos relacionados con tu rendimiento. Así que busca un modelo que cuente con la mejor posible o tendrás que comprar una por separado.
En cambio, si lo que buscas es un reloj para corredores de nivel alto o profesional, es importante que, además de las especificadas anteriormente, cuente con las siguientes características:
- Programación de series que abarquen tiempos, ritmos y longitudes: estas funciones son de vital importancia si, por ejemplo, te encuentras preparando una media maratón o una maratón completa.
- Personalización de la pantalla: un reloj para este tipo de uso debe permitir configurar la pantalla para mostrar en primer plano los valores que más te interesan en cada ocasión.
- Altímetro: esta función es básica si te gusta correr por senderos de montaña y practicar trail running.
- Resistencia al agua hasta 5 metros o más: esta característica es vital para quienes se preparan para realizar pruebas de triatlón y para aquellos que combinan la carrera con la natación.
Principales marcas de relojes de running
Hay una serie de marcas que, por su especialización en el ámbito del running y los deportes al aire libre, diseñan relojes para correr de gran calidad y totalmente adaptados a las necesidades de este tipo deportistas.
En primer lugar, tenemos que hablar de Garmin, la marca de referencia en lo que a relojes de running se refiere. Cuenta con una gran variedad de modelos tanto para corredores amateur como para profesionales que se encuadran dentro de la línea Forerunner. Su principal rival es Polar, que también cuenta con dispositivos excelentes. Suunto y Sigma Sport son otras dos marcas que también merecen una mención especial.
En definitiva, si nunca has tenido un reloj de running, no sabes hasta qué punto te puede ayudar a mejorar tu rendimiento deportivo y a ser un corredor excelente. Por este motivo, desde CAMPZ queremos invitarte a echar un vistazo a esta colección que aquí te presentamos y a elegir el modelo que mejor se adecue a tus necesidades. Cuando lo tengas en tu poder y lo uses, no sabrás por qué no lo integraste en tu equipamiento antes.