Altímetros
3 ArtículoCon estos altímetros siempre sabrás la altura a la que te encuentras
Afrontar una excursión en mitad de la montaña, ya sea para practicar senderismo, trail running o escalada, requiere de un equipo muy preciso y sofisticado. En este sentido, con el propósito de medir con la mayor exactitud posible tu rendimiento, un altímetro no puede faltar en él.
Puesto que desde CAMPZ sabemos de la importancia que puede tener un altímetro de montaña en tu equipamiento deportivo, aquí hemos decidido reunir una amplia colección de dispositivos de este tipo para que te lleves a casa el más adecuado para ti.
¿Qué es un altímetro de montaña?

Un altímetro de montaña es, fundamentalmente, un dispositivo que se encarga de representar la altitud a la que te encuentras basándose en un punto de referencia. Este, generalmente, suele ser el nivel del mar.
Los altímetros de montaña pueden funcionar de dos formas diferentes. Son estas:
- Altímetros barométricos: calculan la altura a la que te encuentras en función de la presión atmósférica del aire medida en milibares (mbar) o milímetro de mercurio (mmHg), según el caso. Parten de la base de que, a 0 metros, es decir, a nivel del mar, la presión es siempre de 1013 mbar o 760 mmHg. Cada vez que se asciende 10 metros, la presión desciende un milibar. Pero, ¿qué problema presentan este tipo de altímetros? Pues que la situación atmosférica influye sobre ellos. Y es que las borrascas y los anticiclones provocan variaciones en la presión que desencadenan errores de lectura.
- Altímetros por GPS: este es el modelo más sofisticado, aunque no siempre es usado a elevadas alturas por problemas de conexión con los satélites. Sin embargo, en tu caso, seguro que te resultan de mucha más utilidad. Se basan en un sistema de posicionamiento a partir de mapas y de ubicación GPS que detecta los cambios de ubicación y determina la altura a la que te encuentras. Son muy precisos ya que su tasa de error, con tiempo desfavorable, es de solo entre 3 y 6 metros.
¿Cómo puede ayudarte conocer la altura a la que te encuentras en la montaña?
Fundamentalmente, el conocimiento de la altura a la que te encuentras puede serte de gran ayuda a la hora de medir tu rendimiento. Ten en cuenta que, a más altitud, menor cantidad de oxígeno presente en el aire y, con ello, más dificultad para afrontar cualquier desafío. Sin duda, se trata de un aspecto clave a la hora de determinar las calorías que consumes en actividades de montaña.
¿En qué formatos puedes encontrar altímetros de montaña? Principales marcas
Tradicionalmente, los altímetros de montaña, también llamados barómetros, poseían forma de brújula y se llevaban en un dispositivo independiente. Sin embargo, hoy en día, la tecnología ha avanzado tanto que la mayoría de ellos se encuentran en el interior de relojes deportivos con GPS integrado. De este modo, más allá de la altitud, podrás conocer, con solo mirar tu muñeca, otros muchos datos relacionados con tu actividad y tu rendimiento.
Multitud de marcas se han especializado, a lo largo de los años, en incorporar altímetros a sus relojes. Pero, sin duda, Garmin es la firma de referencia. Sus dispositivos son extremadamente sofisticados y resistentes y están específicamente diseñados para la actividad deportiva. Otras compañías como Polar o Suunto también merecen una mención especial, aunque no llegan a la precisión de los Garmin.
En CAMPZ podrás encontrar una gran variedad de prácticos altímetros de montaña de marcas de reconocido prestigio que, a partir de ahora, se convertirán en tus mejores aliados de viaje cada vez que vayas de excursión. ¡Lleva uno siempre contigo y conoce cada detalle de la actividad que estás realizando!