Las mejores aplicaciones de senderismo y actividades al aire libre

Las mejores aplicaciones de senderismo y actividades al aire libre

Senderismo y actividades al aire libre: todo un mundo por descubrir gracias a las aplicaciones de itinerarios y mucho más.

Aire fresco, montañas y libertad. Si tú también vives según estos principios fundamentales, no hay duda de que te gustarán las actividades como el senderismo y todas las diferentes disciplinas al aire libre. La naturaleza te mantiene en forma gracias a los distintos deportes divertidos que puedes practicar, refresca el espíritu y te da un extra de energía. Al realizar actividades al aire libre como caminar, correr, trekking o senderismo, es fundamental informarse previamente sobre las rutas que vas seguir, especialmente si no son muy conocidas o están aisladas. En este sentido, las aplicaciones de senderismo son de gran ayuda, ya que te permiten mantener el sentido de la orientación para no perderte. Podríamos decir que este tipo de aplicaciones sustituyen a todas las herramientas que tradicionalmente se han utilizado para las actividades al aire libre, como brújulas y mapas. Pero eso no es todo: también funcionan como auténticas redes sociales con las que puedes compartir información, fotos, vídeos y rutas. No es complicado encontrar aplicaciones de senderismo: en internet hay para todos los gustos, tanto gratuitas como por suscripción. Vamos a analizarlas para determinar cuáles son las mejores.

Aplicaciones de senderismo: convierte tu teléfono móvil en un auténtico navegador

Está claro que no inventamos la rueda al decir que, con el smartphone, sobre todo durante las actividades al aire libre, no solo hacemos hermosas fotografías para tenerlas de recuerdo o para compartirlas en nuestras redes. También es una herramienta esencial para no perder la orientación y despistarnos del camino a lo largo de los itinerarios que seguimos o que, antes de salir, hemos estudiado y decidido recorrer. En este sentido, siempre es bueno recordarte que observes la pendiente y los escollos de la ruta de antemano para asegurarte de no tener grandes dificultades que tu nivel de entrenamiento no pueda manejar. Además, comprueba siempre que puedas hacer llamadas de emergencia. Pero volviendo al tema que nos ocupa, muchas aplicaciones convierten tu teléfono en un navegador con todas las funcionalidades. Entre las mejores, destacan:

  • Wikiloc: Está vinculada a un sitio interactivo de usuarios que publican y describen senderos e itinerarios. La base de datos es verdaderamente inmensa; la consulta es inductiva y sencilla. Tendrás la posibilidad elegir tu ruta seleccionando lugares de interés. Una vez identificada el área elegida, el mapa propone una selección de pistas divididas según el tipo de actividad al aire libre que prefieras y basada en la configuración de filtros personales (longitud, diferencia de altitud, etc.), por lo que solo aparecerán aquellas que te interesen. Una vez que hayamos decidido nuestra ruta, podremos seleccionarla y visualizar todos los detalles, como fotos y descripciones. La versión gratuita es evidentemente escasa en cuanto a contenido; para mapas con mayor detalle, recomendamos descargar algunas extensiones de pago;
  • Locus Map: equipado con muchos mapas (que también se pueden utilizar sin conexión). Es una aplicación muy completa incluso en la versión gratuita, que incluye unos cuantos anuncios sin ser algo exagerado;
  • Oruxmaps: aplicación de senderismo para Android que es más bien técnica en comparación con las dos que acabamos de mencionar, pero que con algo de experiencia es fácil de usar. Sobre todo, ofrece una increíble variedad de funciones. Se pueden consultar mapas on y offline, permite descargar rutas y es posible introducir y compartir puntos de interés a lo largo de estas pistas;
  • Outdooractive: tiene miles de senderos y pistas. La versión gratuita de la aplicación permite el uso de las funciones básicas, mientras que la versión pro permite a los más expertos usar topografías oficiales y redes de seguimiento. Destaca la función especial de Skyline que, a través del enfoque de la cámara, reconoce las cumbres que nos encontramos a lo largo del camino;
  • Komoot: aplicación muy divertida con una versión gratuita, que no solo muestra pistas, sino que también te permite inventar y crear nuevas rutas, navegar por los decorridos y registrar tu progreso.

¿Es la seguridad algo prioritario para ti? Descubrimos las aplicaciones de actividades al aire libre centradas en este aspecto.

Además de conocer bien las rutas, un aspecto absolutamente esencial es recorrerlas de manera segura. Sobre todo para los recién llegados a este tipo de actividad, es importante contar con un apoyo que garantice la seguridad. Y esto no es solo útil para almacenar rutas, sino sino también para poder pedir ayuda en caso de emergencia. En este sentido, hay dos aplicaciones técnicas más que pueden ser útiles:

  • Maps 3d pro: solo funciona en la modalidad pay-per-view. Está equipada con un altímetro de precisión basado en escaneos de alta definición de la NASA, por lo que los mapas son muy precisos y perfectos para tenerlos como referencia;
  • GeoResQ: es una aplicación para la actividad al aire libre absolutamente maravillosa e imprescindible que realmente puede salvar vidas en caso de emergencias graves. GeoResQ solo funciona a nivel nacional y se desarrolla continuamente gracias al rescate de montaña y espeleológico. Además del almacenaje tradicional de pistas y senderos, gracias a la constante conexión de datos siempre está vinculada a un centro de operaciones que, en caso de recibir una alarma, geolocaliza el teléfono y envía ayuda.

¡Una aplicación de senderismo muy social!

Y para aquellos que aman las redes sociales, no faltan las aplicaciones centradas en compartir y volver a compartir fotos, reels, vídeos y contenido. Al fin y al cabo, en la sociedad moderna es imposible mantenerse al margen de estos circuitos. Entre las más populares se encuentran:

  • MyTracks: tiene una simple e intuitiva interfaz basada en Google Maps. Puedes realizar un seguimiento de la distancia recorrida, tiempos y nuevos caminos. También es interesante la opción de copiar y pegar la URL de tu actividad de ruta, de esta forma puedes compartirla en tus redes sociales con amigos.
  • Fatmap: aplicación de actividades al aire libre que tiene como función principal generar itinerarios y compartirlos, junto con pies de fotos y experiencias en diversas redes sociales. .

Llegados a este punto, solo te queda decidir qué aplicaciones necesitas en función de las actividades al aire libre que te guste realizar. Después, podrás empezar tu aventura acompañado de estas apps que te acompañarán en tus rutas.

Síguenos en

Copyright © campz.es - Todos los derechos reservados