Impermeabilización DWR: seco a pesar de la lluvia
© Y by Nordisk
Siempre hay que estar preparado para un chaparrón sorpresa, en cualquier época del año. Si estás en la montaña o en el bosque, no puedes buscar refugio en cualquier sitio. Las casas o los refugios no suelen estar al alcance de la mano. Menos mal que has pensado en ello y que has guardado la ropa de lluvia en la mochila en el último momento.
El día está salvado: con el chubasquero, la aventura puede continuar. Por desgracia, se sabe que a pesar de contar con ropa de lluvia, te calas hasta los huesos. Esto no solo es molesto, sino que también te desanima; la excursión de senderismo se diluye literalmente. Una impermeabilización DWR es un remedio. Aquí te explicamos qué es exactamente y cómo funciona.
¿Qué significa DWR?
Las siglas DWR significan Durable Water Repellent, es decir, revestimiento prolongado repelente al agua. La tecnología DWR es un recubrimiento de polímero que se aplica a un producto durante la producción. La finísima capa es una impermeabilización repelente al agua, a menudo utilizada para la ropa de exterior. También protege contra la suciedad y los contaminantes aceitosos.
¿Qué es una impermeabilización DWR?
La impermeabilización DWR mantiene la superficie seca porque las fibras y las superficies textiles son muy suaves. Esto significa que las gotas de agua no encuentran un punto de apoyo y el agua se desliza. Así, tu ropa funcional no se empapa de agua y te mantienes seco. Una membrana impermeable suele ser un componente de la ropa de lluvia con un revestimiento DWR. Esto garantiza que la ropa sea transpirable y repelente al agua. El revestimiento DWR garantiza que se mantenga así.

Impermeabilización DWR y columna de agua: ¿cuál es la relación?
La columna de agua es un método de prueba para determinar la impermeabilidad de un tejido. La presión del agua se utiliza para determinar el tiempo que tarda el material en dejar pasar el agua. Cuanto más alto sea el valor, más tiempo necesitará el agua. En las prendas funcionales con impermeabilización DWR, no es solo el tejido exterior el que garantiza la impermeabilidad. El revestimiento también ayuda a que la ropa sea repelente al agua.
¿Cuánto dura el revestimiento DWR y cómo puedo comprobar el estado?
El término Durable Water Repellent, revestimiento prolongado repelente al agua, es un poco engañoso y no es del todo exacto. La impermeabilización DWR es solo una capa fina y después de cierto tiempo se desvanece. Si utilizas ropa de lluvia con frecuencia, el revestimiento no durará tanto. Especialmente en lugares como las rodillas o donde se apoya la mochila, la ropa tiene que soportar mucha carga. La impermeabilización DWR también disminuye con los lavados frecuentes.
Pero puedes comprobar fácilmente si tu ropa funcional sigue siendo impermeable. Para ello, pasa unas gotas de agua por la ropa. Si el agua se desprende, la ropa de lluvia sigue estando bien. Pero si se absorbe en el tejido, entonces es el momento de reactivar o renovar la impermeabilización DWR.

Métodos de reactivación del revestimiento DWR
Si tu ropa de lluvia no ha pasado la prueba del agua, lo primero que puedes hacer es intentar reactivar la DWR. Sin embargo, si esto es posible depende del tipo de impermeabilización utilizado. Consulta primero con el fabricante, que podrá indicarte qué método es el adecuado. Para la reactivación se necesita un calor moderado, que se puede conseguir de la manera:
- En la secadora: meter la ropa en la secadora, seleccionar un ciclo suave a 60 °C.
- Planchado: un planchado cuidadoso a fuego medio, pero sin vapor, es suficiente para la reactivación. Para protegerla, coloca un paño entre la plancha y la ropa.
- Secador de pelo: Cuelga la chaqueta en una percha y sécala con cuidado. Mantén una distancia de unos pocos centímetros.
Para todas estas medidas, son suficientes entre 20 y 30 minutos. Vuelve a probar la ropa de lluvia con gotas de agua. La renovación de la impermeabilización DWR ha tenido éxito si las perlas gotean.
Renovación de la impermeabilización DWR: los métodos
Si la ropa de lluvia sigue sin ser repelente al agua a pesar de la reactivación, puedes renovar la impermeabilización. Para ello existen dos métodos. Independientemente del método que elijas, la ropa de exterior debe estar limpia y seca.
- En la lavadora: utiliza un detergente especial para la impermeabilización DWR. Sigue la dosis recomendada por el fabricante y lava la ropa funcional en el ciclo suave. En la etiqueta de cuidados se indica cómo secarla.
- Espray impermeabilizante DWR: la ventaja de la pulverización es que se puede distribuir bien la impermeabilización. De este modo, también puedes trabajar en zonas delicadas como los hombros o las costuras.
Renovar la impermeabilidad de la ropa de lluvia habrá funcionado si el agua vuelve a resbalar. Sin embargo, no suele ser tan buena como la impermeabilización original y debe repetirse más a menudo.
¿Es la impermeabilización DWR respetuosa con el medioambiente?
Para que los tejidos sean impermeables y a la vez transpirables, las empresas de ropa de exterior suelen recurrir a productos químicos. Para mantenerlos secos, se utilizan productos químicos perfluorados o polifluorados, PFC para abreviar. Los compuestos PFC son objeto de un acalorado debate en la actualidad porque este tipo de impermeabilización DWR es perjudicial para el medioambiente. Los PFC son difíciles de descomponer y permanecen en el ecosistema durante años.
Pero el PFC no solo es un problema para el medioambiente. También se habla de la impermeabilización DWR y la salud. Un número creciente de estudios sugiere que plantea riesgos para la salud de los seres humanos. Se sospecha que los PFC afectan a áreas como el sistema inmunitario y el equilibrio hormonal, además de favorecer el cáncer.

¿Hay alternativas?
Sí, las hay. Mientras tanto, se han desarrollado impermeabilizaciones sin PFC. Estos agentes no solo son respetuosos con el medioambiente, sino que también tienen un buen efecto de perlado. Cada vez son más los fabricantes que utilizan materiales sin PFC en la producción, y también lo indican en las etiquetas. VAUDE, por ejemplo, fabrica desde 2018 todos los productos de ropa impermeable y repelente al agua sin PFC.
Pero también se utilizan cada vez más otras sustancias en los productos para renovar la impermeabilización. Uno de estos productos es Bionic Finish Eco. Se basa en una fórmula sin flúor.
Conclusión
Si tu ropa de lluvia ya no repele agua, esto no significa el fin de tu querida prenda. Puedes renovar tú mismo la impermeabilización para mantenerte seco en tu próxima salida, incluso bajo un chaparrón.