Tienda online de camping y outdoor CAMPZ
Ahorra hasta un 70%1
30 DÍAS PARA DEVOLUCIONES GRATUITAS
ENVÍO GRATIS EN PRODUCTOS PEQUEÑOS A PARTIR DE 99€6
PREGUNTAS FRECUENTES

Transpirabilidad en el chubasquero

Presta atención a lo siguiente

© Columbia

¿No quieres empaparte bajo la lluvia o bañarte en tu propio sudor durante tu paseo? Entonces, la transpirabilidad de tu nuevo chubasquero es especialmente importante. Descubre aquí qué significa realmente la transpirabilidad y cómo encontrar la mejor chaqueta para tus necesidades.


Si miras los chubasqueros disponibles en el mercado, verás que la comodidad y la resistencia a la intemperie desempeñan un papel fundamental; lo cierto es que no solo quieres llegar a tu destino, sino también disfrutar de la naturaleza al máximo. Especialmente en el caso de un chubasquero, la transpirabilidad juega un papel decisivo para que tu piel pueda respirar, y tú con ella.

¿Qué significa transpirable?

La transpirabilidad de un tejido indica lo abierto que está a la difusión, o en términos más comprensibles: la transpirabilidad se refiere a la capacidad de un tejido para transportar el vapor de agua fuera del cuerpo y hacia el exterior.

La transpirabilidad se ve influenciada por varios factores:
  • ¿Cómo de apretado es el tejido?
  • ¿Qué materiales se utilizan?
  • ¿Hay impregnaciones adicionales?
  • ¿El tejido es resistente a la lluvia o al viento?

Cuanto más transpirable es un tejido, mejor y más seco se siente. Por ejemplo, si un chubasquero es especialmente transpirable, sudarás mucho menos rápido y con menos intensidad con él que con otros modelos. El motivo es que en un chubasquero transpirable la humedad evaporada puede salir al exterior sin demasiada resistencia, la piel se refresca inmediatamente y se produce menos sudor.

Si, por el contrario, el chubasquero no deja pasar al vapor de agua al exterior —es decir, si no es transpirable—, la humedad y la temperatura seguirán acumulándose en el interior del mismo. Así, el cuerpo intenta regular el desequilibrio resultante sudando más. El resultado es que el interior del tejido se va empapando poco a poco y el chubasquero acaba estando tan mojado por dentro como por fuera.


© Columbia

¿Cómo se mide la transpirabilidad de los textiles para exteriores?

Existen dos métodos básicos para medir la transpirabilidad de un chubasquero u otra ropa de exterior: medir la permeabilidad con la prueba MVTR y medir la resistencia a la transmisión del vapor de agua con el método RET.

El método MVTR

El valor MVTR (sin abreviar, Moisture Vapor Transmission Rate) describe la cantidad de vapor de agua que penetra a través de la superficie de un tejido de un metro cuadrado en 24 horas; se indica como g/m²/24h. Cuanto mayor sea este número, más permeable será el tejido y más seco permanecerá el clima corporal durante las actividades al aire libre. Es decir: Cuanto más alto sea el valor MVTR, mejor será la transpirabilidad del chubasquero.

Los modelos de ropa de exterior de alta gama alcanzan valores máximos de hasta 40 000 g/m²/24h en la medición MVTR. Sin embargo, en general, una prenda se considera muy transpirable a partir de 10 000 g/m²/24h. Una desventaja de la prueba MVTR es que las condiciones de prueba no están claramente definidas. Por lo tanto, la transpirabilidad de un mismo chubasquero puede ser muy diferente incluso con condiciones de laboratorio ligeramente distintas.

El método RET

El valor RET (Resistance of Evaporation of a Textile) mide la resistencia de un tejido. Si se utiliza este método de medición, se debe aspirar a un valor lo más bajo posible, ya que cuanta menor resistencia haya al vapor de agua, más fácil será la difusión del aire húmedo.

Los valores de RET se indican en m²/Pa/W, aunque a menudo solo se da el número. Existen dos instituciones para medir el valor RET: los Laboratorios Federales Suizos de Ensayos e Investigación de Materiales EMPA y el Instituto Hohenstein. Ambos miden con el mismo método, pero clasifican los resultados de forma diferente.

Tabla: Transpirabilidad de los textiles para exteriores: los métodos MVTR y RET
TranspirabilidadMVTRValor RET HohensteinValor RET EMPA
extremadamente transpirable15 000–40 000 g/m²/24h<6 m²/Pa/W<4 m²/Pa/W
muy transpirable10 000-15 000 g/m²/24h6-13 m²/Pa/W4-8 m²/Pa/W
transpirable3000-10 000 g/m²/24h13-20 m²/Pa/W9-20 m²/Pa/W
apenas/no transpirable0-3000 g/m²/24h>20 m²/Pa/W>21 m²/Pa/W

A la hora de comprar un chubasquero o un pantalón, hay que tener en cuenta el conjunto. Aunque la transpirabilidad es una característica importante, los valores medidos en el laboratorio y en la naturaleza suelen diferir considerablemente. Por ejemplo, si cambia la humedad, la temperatura o la presión del aire, tu nivel de movimiento y la carga del equipaje o el viento.


Transpirable incluso con una alta columna de agua

Una buena transpirabilidad del chubasquero es siempre importante, sobre todo si además tiene una alta columna de agua. La columna de agua es una guía para la presión a la que puede estar expuesto el chubasquero sin que el agua de lluvia o la nieve se filtre al interior del tejido. Cuanto más alta sea la columna de agua, menos permeable será a la humedad del exterior.

Un chubasquero impermeable te protege menos que un chubasquero repelente al agua. Pero te mantendrás seco durante más tiempo con un chubasquero impermeable con una alta columna de agua.

En general, una columna de agua elevada hace que la buena transpirabilidad del chubasquero sea aún más importante, porque llegar a tu destino empapado de sudor es casi tan desagradable como empaparse por la lluvia.

Chubasqueros transpirables

SALEWA Puez GTX Paclite Chaqueta Mujer, negro
SALEWA Puez GTX Paclite Chaqueta Mujer, negro negro
SALEWA
Puez GTX Paclite Chaqueta Mujer, negro
PVPR € 230,00 € 199,99
envío gratis
- 13 %
Patagonia Calcite Chaqueta Hombre, azul
Patagonia Calcite Chaqueta Hombre, azul azul
Patagonia
Calcite Chaqueta Hombre, azul
PVPR € 300,00 € 163,99
envío gratis
- 45 %

Estanco por fuera, permeable por dentro: ¿cómo es posible?

Si valoras un clima corporal cómodo al practicar deporte al aire libre, tu chubasquero debe protegerte simultáneamente de la humedad del exterior y evacuar la humedad del interior. Pero, ¿cómo es posible? ¿No son la transpirabilidad y la resistencia a la intemperie mutuamente excluyentes?

La palabra mágica aquí es «estado de agregación»: una membrana transpirable no deja pasar el sudor como gotas enteras, sino solo el vapor de agua que se produce. El sudor que se forma en la piel se evapora inicialmente con un efecto refrescante en pequeñas gotas de agua que flotan en el aire. Estas pequeñas partículas son lo suficientemente diminutas como para atravesar los finos poros del tejido.

© Columbia

Sin embargo, las prendas transpirables no expulsan activamente el vapor de agua hacia el exterior, sino que se limitan a ofrecer la posibilidad de extraerlo. La ventilación se produce de forma totalmente automática a través de la igualación de la presión de la naturaleza. El exceso de calor y el vapor de agua se empujan entonces a través de las distintas capas de tejido del chubasquero como por arte de magia. El resultado es que la piel se mantiene agradablemente seca y fresca incluso en movimiento, lo que es ideal para las actividades deportivas.


Membranas y laminados: la tecnología detrás de la sensación de una piel seca

La buena transpirabilidad de un chubasquero es posible sobre todo debido a su construcción multicapa. En el mercado encontrarás productos de 2, 2,5 y 3 capas. El diseño básico del chubasquero multicapa es la siguiente:

  • lado de la tela repelente al agua en el exterior
  • membrana/revestimiento protector en el centro
  • forro de tejido suave en el interior

El hecho de que una chaqueta sea de 2 capas, 2,5 capas o 3 capas depende principalmente de cómo se sueldan las distintas capas de tejido: los modelos de 2 capas tienen un forro interior suelto, mientras que el tejido exterior y la membrana están unidos. Por contra, con un diseño de 3 capas, las tres capas están unidas entre sí, lo que suele hacer que el chubasquero sea especialmente robusto y ligero al mismo tiempo. Una chaqueta de 2,5 capas, en cambio, solo utiliza una fina capa protectora en lugar de un forro interior.


© Columbia

La diferencia entre laminado y revestimiento

Los laminados o revestimientos son particularmente importantes para la transpirabilidad de un chubasquero. Se trata de robustas capas protectoras intermedias que impiden la penetración del viento y la humedad, pero también deben permitir la salida de la humedad del interior del chubasquero para garantizar un clima corporal agradable.

Por lo tanto, la capa intermedia entre el interior y el exterior de la chaqueta puede diseñarse de dos maneras diferentes: el núcleo de la chaqueta puede estar hecho de una membrana laminada o de un revestimiento. Las membranas de alta calidad se laminan —es decir, se pegan— sobre toda la superficie del interior del material exterior mediante un adhesivo especial. Esto las hace especialmente robustas. Aquí, el Gore-Tex o el Dermizax, en particular, son excelentes tecnologías.

Ya sea laminado o revestimiento, la calidad puede variar considerablemente de un chubasquero a otro. Por lo tanto, siempre hay que prestar atención a la columna de agua y al valor MVTR o RET.

Un revestimiento transpirable es la alternativa económica a la membrana, de mayor precio. Dependiendo de la calidad, se pulveriza sobre el interior del tejido exterior en una o varias capas. Un revestimiento suele ser la alternativa más sensible y menos duradera al laminado. Sin embargo, si buscas un chubasquero ocasional a buen precio para emergencias, un buen revestimiento es siempre una decisión acertada.


© Columbia

¿Transpirable y robusto?

Por desgracia, la transpirabilidad suele ir en detrimento de la robustez de una chaqueta. Cuanto más abierto sea el poro, más fino y, por tanto, más transpirable sea un tejido, más adecuado será para los deportes intensos y sudorosos. Sin embargo, también se desgasta más fácilmente si cargas un equipaje pesado sobre los hombros. Así, si la robustez del chubasquero es tan importante como una buena transpirabilidad, busca laminados de tres capas de alta calidad y tejidos exteriores fuertes y resistentes de nailon o poliamida.


Qué puede afectar a la transpirabilidad

En la naturaleza no se dan las mismas condiciones que en un laboratorio. Aunque tu chubasquero tenga un buen rendimiento según los valores RET o MVTR, puede llegar a sus límites en algunas situaciones.

Esto se aplica, por ejemplo, a:

  • climas cálidos y húmedos
  • alta presión de aire
  • alta humedad
  • sudoración intensa
  • poros sucios

Debe hacer al menos 15 °C más de frío en el exterior de la chaqueta que en el interior para que transpire de la mejor forma posible. Por lo tanto, en verano, la transpirabilidad de una chaqueta solo ayuda limitadamente o no ayuda en absoluto. Incluso si se suda mucho debido a un gran esfuerzo, la ventilación apenas se mantiene. Además, debes lavar tu chaqueta regularmente para mantener su transpirabilidad.

Transpirabilidad en todas las capas

A lo largo de los años, la ropa de exterior ha mejorado considerablemente en cuanto a comodidad, resistencia a la intemperie y robustez. Especialmente cuando se trata de la transpirabilidad, debes asegurarte de que todas las demás capas también sean permeables: el chubasquero más transpirable no sirve de nada si la humedad no atraviesa tu capa base en primer lugar. Sin embargo, las capas superpuestas, como una mochila, también pueden limitar la transpirabilidad del chubasquero al añadir presión en determinadas zonas.


Lista de comprobación: todo sobre la transpirabilidad de tu chubasquero de un vistazo

  • La transpirabilidad describe la permeabilidad al vapor de agua de los textiles
  • El valor MVTR o RET indica la transpirabilidad de un producto
  • A la hora de comprar, los laminados o revestimientos de alta calidad son importantes
  • Adapta la chaqueta a tus actividades, nivel de lluvia y equipaje
  • Obtendrás la mejor transpirabilidad con tiempo seco y fresco
  • Optimiza la transpirabilidad incluso en las capas inferiores de la ropa

Conclusión: la transpirabilidad es crucial para el chubasquero

No debes hacer concesiones en lo que respecta a la transpirabilidad de tu chubasquero. La estructura permeable al vapor de agua mantiene el cuerpo fresco y seco, incluso durante las extenuantes actividades al aire libre.

Gracias a las sofisticadas tecnologías de membrana y a los revestimientos, la chaqueta se convierte en tu compañera indispensable. Esto se aplica tanto cuando quieres ir especialmente ligero y flexible en tus desplazamientos, como cuando subes a los Alpes con un pesado equipaje sobre los hombros, o cuando te sientes en tu salsa bajo una gran tormenta. Si adaptas el chubasquero a tus necesidades personales, llegarás a tu destino seco y cómodo.