Impermeable, hidrófugo y resistente al agua
© Salomon
Si no quieres que la lluvia te impida practicar tu deporte preferido, necesitas una buena protección contra la humedad. Los fabricantes de equipos y ropa hacen publicidad de sus productos con los términos resistente al agua, impermeable e hidrófugo, pero ¿qué diferencia hay? Aquí te explicaremos en qué tienes que fijarte a la hora de comprar equipamiento para lluvia para disfrutar de la naturaleza a tope con las prendas adecuadas, aunque haga un tiempo de perros.
¿Cuál es la diferencia entre hidrófugo, impermeable y resistente al agua?
Resistente al agua, hidrófugo e impermeable son términos que significan que te mantienes seco/a, ¿no? Desgraciadamente, la cosa no es tan sencilla a la hora de comprar equipamiento para exteriores. Si alguna vez te has cabreado con una prenda que supuestamente tenía que ser resistente al agua, pero que ha dejado pasar la lluvia hasta la piel, sabrás por experiencia por qué esta diferencia pequeña pero básica es tan importante.
Entre los términos resistente al agua, hidrófugo e impermeable hay diferencias en relación con la resistencia a la humedad.
- ¿De qué material está hecho el producto?
- ¿Con qué densidad está tejida la tela?
- ¿El material se ha impermeabilizado adicionalmente?
- ¿Qué cargas debe soportar el tejido?
- ¿Las costuras y las cremalleras están selladas?
De esto se desprende el tiempo que vas a permanecer seco/a con llovizna, chubascos breves o lluvia intensa constante, ya que, aunque unas pocas gotas durante un paseo son viables, una prenda empapada en una ruta de trekking de varios días puede ser una catástrofe. Por eso, cuando elijas el equipamiento que te vas a comprar, debes asegurarte de que sea adecuado para las condiciones que te vas a encontrar, ya sea resistente al agua, hidrófugo o impermeable.

¿Cuándo es la ropa resistente al agua?
Una prenda es resistente al agua cuando ofrece cierta protección contra la humedad por naturaleza. La tela está tejida con una densidad que hace que el agua no penetre inmediatamente, pero no es obligatorio que cuente con una impermeabilización o un revestimiento de protección especial. Los tejidos resistentes al agua son ideales para el día a día, una mañana neblinosa o ligeros chubascos, pero no protegen permanentemente si la lluvia aprieta o dura mucho tiempo.
¿Qué significa hidrófugo?
El material hidrófugo está dotado de una superficie sobre la que el agua de la lluvia resbala como en una hoja de loto. De este modo, la humedad no puede penetrar en el tejido.
Cuando una prenda es hidrófuga, ya protege mejor que la versión resistente al agua. Por desgracia, esto tampoco significa que tú y tu piel vayáis a permanecer secos permanentemente. Si llueve mucho tiempo o con mayor intensidad, incluso los materiales hidrófugos pueden empaparse a la larga. Lo mismo se puede decir si se aplica presión en la ropa.
¿Qué significa impermeable?
¿No te asusta la lluvia larga e intensa o te chiflan los deportes de invierno? En ese caso, las prendas resistentes al agua o hidrófugas no son suficientes. Necesitas ropa impermeable. Con estas prendas, es casi imposible mojarse, siempre y cuando te hayas puesto la chaqueta impermeable cuando toca y no la lleves metida en la mochila o se te haya olvidado en el armario, claro.
Según la norma alemana, el material impermeable cuenta con una resistencia a la presión ejercida por una columna de agua de 13 000 milímetros como mínimo. Se mantiene seco incluso con lluvias largas e intensas, y es ideal para disfrutar de una sensación de sequedad permanente en rutas largas de senderismo o trekking. No solo se previenen los resfriados, sino también las molestas rozaduras que salen bajo la ropa empapada.

Si tu ropa tiene que ser impermeable o simplemente hidrófuga o resistente al agua es algo que depende, principalmente, de la duración y la intensidad de la lluvia a la que te expondrás durante las actividades que practiques. En este sentido, existen grandes diferencias regionales y estacionales que debes tener en cuenta a la hora de elegirla.
La norma europea EN 343:003 asigna clases de requisitos para los términos resistente al agua, hidrófugo e impermeable: resistente al agua corresponde a la clase 1, con la exigencia más baja; hidrófugo equivale a la clase 2, con un nivel de exigencia medio; e impermeable se sitúa en la clase 3, con los requisitos más altos.
Escala | Denominación | Ideal para: |
Hasta columna de agua de 8000 mm | Resistente al agua (clase 1) |
|
A partir de columna de agua de 8000 mm | Hidrófugo (clase 2) |
|
A partir de columna de agua de 13 000 mm | Impermeable (clase 3) |
|
Hasta aquí, todo bien, en teoría. Sin embargo, lo seco/a que estés en la práctica también depende de otro factor: la presión a la que la ropa esté expuesta durante su uso. Cuanto mayor sea la carga del tejido, más alta debe ser la columna de agua.
Cómo influye la columna de agua en la resistencia al agua
¿Te ha pasado alguna vez que te has comprado un pantalón o una chaqueta impermeables y, al final del día, has llegado empapado/a a tu destino? Es posible que la columna de agua no fuera la adecuada para la actividad. Como con casi todo, no todas las prendas impermeables son iguales.
La presión puede producirse rápidamente por el movimiento, un viento fuerte o la mochila, por ejemplo, llevando una mochila pesada en los hombros o sentándote en una piedra mojada. Sin embargo, si incluyes tus actividades habituales en la elección de tu equipo impermeable, no tendrías que tener problemas.
Estos valores orientativos son un buen punto de partida para elegirlo:
- 1000 mm.c.a.: para paraguas, lonas de tienda y lonas sin carga
- 1300 mm.c.a.: para mochilas
- 5000 mm.c.a.: para tiendas y suelos de tienda
- 10 000 mm.c.a.: para chaquetas de lluvia y esquí sin llevar mochila
- 15 000 mm.c.a.: para pantalones de lluvia y esquí
- 20 000 mm.c.a.: para chaquetas con carga de mochila pesada
Con una columna de agua elevada, disfrutarás de flexibilidad a la hora de elegir tus actividades y la mochila. Esto ya lo tienen en cuenta muchos fabricantes de ropa y equipamiento, ya que la resistencia al agua de los materiales no deja de aumentar gracias a la evolución de las tecnologías. Por lo tanto, hoy en día muchas prendas ya presentan por defecto una columna de agua elevada.
Ahora ya puedes analizar con precisión qué equipamiento es el que necesitas. Cuanto más resistente sea la ropa a la humedad de fuera, más importante será también lo seco/a que te mantenga por dentro.

Resistente al agua, hidrófugo o impermeable: el elemento esencial de la transpirabilidad
La mejor ropa para la lluvia no sirve para nada si, en vez de en gotas de lluvia, te estás bañando en sudor. Y es que, seamos sinceros, da igual qué humedad sea la que te empapa. Cuanto más resistente sea la ropa a la lluvia, más importante será que tenga una buena transpirabilidad. Si la ropa es transpirable, los vapores se pueden escapar y tú permaneces cómodo/a y seco/a, aunque estés practicando actividades extenuantes.
Si la ropa es resistente al agua, normalmente presentará una transpirabilidad natural, especialmente si contiene materiales naturales, como el algodón. En cambio, si a la prenda se le ha aplicado un tratamiento hidrófugo o incluso impermeable, esto también reduce considerablemente su permeabilidad al vapor natural. En este caso, conviene que elijas tecnologías con buenos valores, como las gamas GORE-TEX Active o Dermizax NX.
Ropa de exterior con tecnología Gore-Tex Active o Dermizax-NX

¿Cómo se cuidan las prendas resistentes al agua?
Para que una prenda impermeable siga siendo impermeable y una hidrófuga siga siendo hidrófuga, es importante cuidarlas como es debido. Si la prenda es resistente al agua, se puede meter en la lavadora como de costumbre. Esto hace que estas prendas sean muy prácticas en el día a día o para excursiones cortas, ya que ofrecen una protección moderada con los cuidados mínimos.
En cambio, una impermeabilización solo conserva sus propiedades hidrófugas o impermeables si la cuidas como es debido. Los detergentes agresivos o los aditivos de lavado, como los suavizantes, no van nada bien. Es mejor que uses un detergente líquido suave o incluso detergentes especiales para ropa de exterior para mantener las prendas intactas. Lava la ropa del revés a baja temperatura y, si es posible, no la centrifugues ni la metas en la secadora.
Lee siempre la etiqueta de cuidado para conocer más detalles sobre el lavado. También puedes renovar tú mismo/a los tratamientos de impermeabilización a intervalos regulares. Así, la protección antilluvia permanecerá tan resistente al agua, hidrófuga o impermeable como el primer día, aun después de un largo periodo de uso.
Lista de control de los aspectos más importantes
- Las prendas resistentes al agua, hidrófugas e impermeables se diferencian unas de otras por su resistencia a la humedad.
- Propiedades resistentes al agua: columna de agua de hasta 8000 mm; apta para llovizna, paseos con niebla y el día a día.
- Propiedades hidrófugas: columna de agua a partir de 8000 mm; repelente continuo con lluvia intensa e ideal para aventuras al aire libre.
- Propiedades impermeables: las prendas impermeables son aquellas que cuentan con una columna de agua de 13 000 mm o más y son ideales para lluvia intensa constante y excursiones largas.
- Así pues, en cuanto a la resistencia a la lluvia: resistente al agua < hidrófugo < impermeable.
Conclusión: una buena protección te permite disfrutar más tiempo del aire libre
Con una buena protección antilluvia, nada te detendrá. En función de qué experiencias al aire libre te gusten más, necesitarás una protección u otra. Cuanto más alta sea la columna de agua de tu prenda, mejor protegido/a estarás y durante más tiempo, incluso en condiciones extremas, y más importante será la transpirabilidad.
Para gozar de la mejor protección antilluvia posible, deberás elegir prendas impermeables con una elevada columna de agua y costuras o cremalleras impermeables. Sin embargo, las tecnologías de vanguardia son caras. En cambio, si necesitas una prenda universal fácil de cuidar para el trabajo o para dar paseos cortos, con una que sea resistente al agua o hidrófuga tendrás más que suficiente.